No siempre se tienen a la mano opiniones tan lúcidas sobre un tema en el que fácilmente podemos ser inducidos al error, como es el caso de nuestras complejas relaciones con Chile. En medio del confuso torbellino mediático producido por nuestro último encontronazo con los vecinos del sur, Don Manuel Jesús Orbegoso plasma su experimentada óptica en:
http://mjoh.blogspot.com/2005/05/el-peru-y-la-guerra-con-chile.html
MANICOMIO 257
Hace 16 horas.
7 comentarios:
A mi no se me hace tan lúcida a veces. La encuentro parcializada.
Gracias por el link.
...bueno, es un poco complicado utilizar el término "parcializado" cuando se habla de una polémica de tu propio país con otro. ¿Cómo no estar parcializado con tu país, morena?
Bueno, las conclusiones las saca cada uno. Esa es la idea de un blog, nadie pide que sean o no parcializadas, sino que por lo menos se digan.
el tema de las relaciones perú-chile es de nunca acabar, siempre que busques te encontraras con dos versiones de un mismo asunto...
Muy cierto Digler. Son decisiones de alto nivel el llegar a esos puntos de vista, aparentemente insalvables. Sólo nos queda a los simples no caer en el juego del odio enraizado e inconsciente. En todo caso desterrarlo.
Históricamente tenemos las mismas raíces, una guerra nos dividió y ya nada fue lo mismo...
Aun sigo sintiendo impotencia, cuando la senti desde niño, cuando leía los libros de historia... Saludos a todos
El tango dice con su poco de sabidruía: "La historia/vuelve a repetirse/.
¿Por qué no aplicarle la misma medida a esas cuestiones enrevesadas de la conducta humana?. Claro, antes fueron el salitre y el guano, ahora puede ser el gas y el agua. Coincido, ese será el motivo de una próxima contienda que de todos modos la inciará Chile.
¿Cuando nosotros seremos una NACION vigorosa, unida, compacta?
Creo que esa es y será nuestra debilidad y carencia por algunas décadas más.
Saludos atentos. MJO
Publicar un comentario